Filtrar y ordenar

Hiball Softshell Jacket
Hombres

Responder Softshell Jacket
Hombres

Responder Softshell Jacket
Hombres

Exciter Light Softshell Jacket
Hombres

Venue Light Softshell Jacket
Hombres

Responder Softshell Jacket
Hombres

Exciter Light Softshell Jacket
Hombres

Venue Light Softshell Jacket
Hombres

Pure Softshell Jacket
Hombres

Pure Softshell Jacket
Hombres

Exciter Light Softshell Jacket
Hombres

Exciter Light Softshell Jacket
Hombres

Responder Softshell Jacket
Hombres

Venue Light Softshell Jacket
Hombres

Hiball Softshell Jacket
Hombres

Hiball Softshell Jacket
Hombres

Hiball Softshell Jacket
Hombres
¿La chaqueta softshell es tu nueva prenda favorita?
¿Quién dice que no se puede tener todo? Las chaquetas Softshell son el compromiso perfecto entre comodidad y protección, lo que las convierte en las prendas favoritas de los apasionados de las actividades al aire libre. Son más transpirables y flexibles que las hardshell, por lo que ofrecen una mayor libertad de movimientos y evitan el sobrecalentamiento. Pero a diferencia de una prenda de tejido polar, estas chaquetas son resistentes al viento y al agua: te mantienen abrigado y seco cuando te encuentras con mañanas frescas o chubascos inesperados.
¿Aún no sabes si las chaquetas softshell son para ti? Consulta nuestra sección de preguntas frecuentes para obtener respuestas a todas tus dudas sobre las chaquetas softshell.

Preguntas frecuentes
¿Cuánto abriga una chaqueta softshell?
Las chaquetas Softshell ofrecen un calor moderado, por lo que resultan ideales para condiciones meteorológicas de frescas a suaves. No están diseñadas para el frío extremo, pero sí son capaces de protegerte del viento y la lluvia ligera, lo cual influye significativamente en la sensación de calor.
El nivel de calidez proporcionado por una chaqueta softshell depende de varios factores:
● Forro: Algunas chaquetas softshell presentan un forro de tejido polar para una mayor calidez.
● Grosor: Las chaquetas softshell más gruesas son de forma natural más cálidas que las más finas.
● Nivel de actividad: Cuando estás activo, tu cuerpo genera calor. Las chaquetas softshell son transpirables, es decir, permiten evacuar el calor y evitan el sobrecalentamiento.
Nuestro consejo: Con temperaturas frías, para conseguir la máxima sensación de calidez con una chaqueta softshell, añade por debajo una capa base y una prenda de tejido polar.
¿Cuál es el nivel de impermeabilidad de las chaquetas softshell?
Las chaquetas softshell son resistentes al agua, no impermeables. Repelen la lluvia ligera y la llovizna durante un breve periodo, pero no resisten chubascos intensos durante mucho tiempo.
Su resistencia al agua es resultado del revestimiento Durable Water Repellent (DWR) aplicado al tejido exterior. Con el tiempo, este revestimiento puede desgastarse y es posible que sea necesario aplicarlo de nuevo con un espray especial.
Si el pronóstico es de lluvia fuerte, una chaqueta hardshell es una opción más adecuada para disfrutar de una impermeabilidad completa. Aunque algunas chaquetas softshell cuentan con una membrana y un determinado índice de resistencia al agua, puede que no sean totalmente impermeables. Esto se debe a que su cómodo forro suele dificultar el sellado de las costuras mediante una banda impermeable, y este es precisamente su punto débil y por donde se filtra el agua.
¿Qué se lleva por debajo de una chaqueta softshell?
La buena noticia es que las chaquetas softshell suelen incorporar una clara ventaja: un cómodo forro de tejido polar. Este forro añade una capa cálida en comparación con una chaqueta hardshell más fina, por lo que, dependiendo del tiempo y de tu nivel de actividad, puede que ni siquiera necesites una capa intermedia.
A continuación te presentamos una guía para hacer frente correctamente a las diferentes condiciones meteorológicas:
● Tiempo fresco: Cuando bajan las temperaturas, una capa base de lana merina o de un tejido sintético es tu aliada perfecta. Evacua la humedad para que te sientas como recién salido de casa, y el forro de la chaqueta softshell añade un extra de calidez. Sin embargo, si hace frío, añade una prenda de tejido polar ligero para contar con una capa de abrigo extra.
● Tiempo suave: Para esos días de sol y brisa agradable, una camiseta ligera o de tirantes puede ser suficiente bajo tu softshell. El forro integrado actúa como una cómoda capa que evita el sobrecalentamiento.
¿Son transpirables las chaquetas softshell?
¡Sí, lo son! Esa es una de las razones por las que las chaquetas softshell son las favoritas de los aficionados a las actividades al aire libre. Su capacidad para evacuar el sudor mientras te mueves, te permite permanecer cómodo y seco durante tus excursiones, escaladas o en el día a día.
Es importante tener en cuenta que algunas prendas softshell, al igual que las hardshell, incorporan una membrana transpirable para ofrecer un poco más de protección frente a las inclemencias del tiempo. Esto puede disminuir en cierta medida su transpirabilidad con respecto a las chaquetas que no incorporan esta capa, pero la ventaja es que presentan una mayor resistencia al agua. Recuerda que las costuras de las prendas softshell no siempre están totalmente selladas y, por tanto, no son impermeables, por lo que, en el caso de lluvia intensa, una prenda hardshell puede resultar una opción más adecuada.
Si buscas la máxima transpirabilidad para la práctica de actividades intensas, te recomendamos una chaqueta softshell sin membrana. Ofrece cierta protección contra la lluvia y el viento, al tiempo que evacua el aire caliente y húmedo del interior de la chaqueta.
¿Existen chaquetas softshell con forro de tejido polar?
¡Claro que sí! Un gran número de chaquetas softshell presentan un forro de tejido polar. Este forro añade una capa de abrigo, lo que las convierte en la prenda perfecta para condiciones climáticas de frescas a suaves. La sensación que ofrecen es como la de tener una sudadera incorporada: disfruta de una total comodidad en tus aventuras sin necesidad de una capa extra.
Es posible que algunas chaquetas softshell no dispongan de un forro de tejido polar, pero en cualquier caso seguirán ofreciendo cierta resistencia al viento y al agua. La clave está en comprobar si en la descripción del producto se menciona la existencia de un forro.
¿Cuándo es el mejor momento para usar una chaqueta softshell?
Las chaquetas softshell son la prenda ideal en diversas condiciones. En principio, si te vas a encontrar con un tiempo impredecible o quieres una chaqueta que te ofrezca transpirabilidad y protección al mismo tiempo, una chaqueta softshell es lo que necesitas.
● Tiempo frío: Cuando las temperaturas bajan, pero aún no es pleno invierno, la transpirabilidad y calidez de una prenda softshell te ofrece una total comodidad.
● Llovizna ligera: Su revestimiento resistente al agua te protege contra la lluvia ligera, pero si esta empieza a caer con fuerza, necesitarás una chaqueta impermeable para mantenerte seco.
● Actividades intensas: Se trata de prendas elásticas que se adaptan perfectamente a tus movimientos, para ofrecerte una libertad absoluta junto con una óptima transpirabilidad, ideales para mantenerte seco y cómodo durante actividades intensas.
¿Cómo debe llevarse una chaqueta softshell?
La comodidad y la flexibilidad son fundamentales cuando se trata de chaquetas softshell, pero ¿deben llevarse ajustadas u holgadas? Y, ¿hasta qué punto? Existen dos planteamientos principales:
Ajuste ceñido para actividades intensas: Para actividades de alta intensidad, lo ideal es un ajuste ceñido. Permite que la chaqueta se adapte a tus movimientos y garantiza una eficaz evacuación de la humedad. Esto ayuda a mantener el sudor alejado de tu piel y te garantiza comodidad durante las actividades más extenuantes.
Ajuste holgado para vestirse a capas: Cuando las temperaturas bajan, es posible que desees añadir una prenda de tejido polar u otra capa intermedia por debajo de tu chaqueta softshell. Un ajuste más holgado permite la incorporación de estas capas adicionales sin sentir que te aprietan: la solución ideal para un aislamiento eficiente y una sensación cálida garantizada durante tus aventuras invernales.
Nuestro consejo: Pruébate la chaqueta con la capa base que pienses llevar. Levanta los brazos por encima de la cabeza y dobla la cintura. La chaqueta debe adaptarse a los movimientos con facilidad, sin tirar ni producir sensación de limitación.